Bahía Blanca, Argentina

Curso manipulación de alimentos

Categorías: Capacitación
Lista de deseos Compartir
Compartir Supuesto
Enlace A La Página De
Compartir En Los Medios Sociales

Sobre El Curso

Carnet de manipulación de alimentos

Acreditada por el Ministerio de Desarrollo Agrario, Dirección de Industrias y Productos Alimenticios

Es la documentación establecida como obligatoria por el Código Alimentario Argentino (CAA – Articulo 21), que habilita a las personas a desarrollar tareas de manipulación de alimentos.

El carnet tiene validez en todo el territorio de la República Argentina. Esto significa que, si un/a manipulador/a de alimentos obtiene su carnet en una jurisdicción y luego se traslada a otra, el mismo será reconocido de igual manera.

Su vigencia es de tres (3) años a partir de su emisión y deberá ser renovado una vez que finalice el período de vigencia.

Código Alimentario Argentino Descargar Capítulo II

Quiénes deben obtenerlo

El carnet es obligatorio para desarrollar tareas de manipulación de alimentos, por lo que deberá obtenerlo “toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas”.

Algunos de los perfiles son: persona que elabora alimentos, personal asignado a la compra de materias primas e ingredientes, fraccionadores, personal de limpieza y entre otros, transportistas.

Requisitos para obtener el carnet

El único requisito para obtener el carnet es cursar y aprobar el Curso de Manipulación Segura de Alimentos*, dictado por capacitadores reconocidos por las autoridades sanitarias.

La capacitación en inocuidad de los alimentos es una acción indispensable para reducir el riesgo de Enfermedades Transmitidas por Alimentos.

El nuevo artículo 21 del CAA establece que toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, deberá estar provisto de un carnet habilitante como manipulador/a de alimentos, cuyo único requisito para obtenerlo es cursar y aprobar un “Curso de Manipulación Segura de Alimentos”, dictado por capacitadores reconocidos por las autoridades sanitarias jurisdiccionales.

Los contenidos se ofrecen de manera completamente virtual, siendo la parte teórica asincrónica a través de la plataforma. Los participantes pueden regular sus tiempos y momentos de dedicación, teniendo un plazo máximo de dos semanas para completarlo.

El curso estará disponible cada 15 días, comenzando la primera quincena de cada mes y la segunda quincena para el segundo grupo (el cierre de la inscripción será una semana antes).

Preguntas frecuentes sobre el carnet

El único requisito es cursar y aprobar un Curso de Manipulación Segura de Alimentos, dictado por capacitadores reconocidos por las autoridades sanitarias jurisdiccionales.
Sí. Esto significa que, si obtienes tu carnet en una jurisdicción y luego te trasladas a otra, tu carnet será reconocido de igual manera. Una vez que hayas realizado el curso y aprobado la evaluación, obtendrás el carnet con validez nacional.
El carnet tiene vigencia por tres (3) años desde su emisión. Luego, deberás renovarlo.
Para su renovación es obligatorio rendir un examen de conocimientos. Queda sujeto a criterio de cada Autoridad Sanitaria Jurisdiccional (ASJ) solicitar, además, la realización de un curso de actualización de contenidos. Si el examen no es aprobado en dos oportunidades consecutivas, la persona deberá realizar nuevamente y aprobar el Curso de Manipulación Segura de Alimentos.
Para inscribirse deberá completar el formulario de inscripción y adjuntar la documentación solicitada. Luego se solicitará generar el pago del mismo, donde debe enviar el comprobante de pago al mail infogrupogestali@gmail.com
Luego de realizar el pago, en el plazo de 72 hs. recibirás la confirmación vía MAIL donde se te informará:
  • si la inscripción está correcta,
  • si la documentación está completa,
  • los pasos a seguir.
El Curso de Manipulación Segura de Alimentos que dicta GRUPO GESTALI se realiza de manera virtual y asincrónica, esto quiere decir que no requiere presencia física y que las clases no tienen un horario específico de conexión. Se dicta todos los meses y comienza el primer día hábil de cada mes y el segundo curso comenzará a los 15 días posteriores.
El curso está compuesto por siete módulos. Al finalizar la lectura, se deberá responder un cuestionario con una calificación superior al 60%, para lo cual tendrás dos intentos. Recordá que es necesario completar el curso dentro del mes en que se inició.
Una vez finalizado el curso, se ofrecerá un enlace donde será redirigido a un formulario de google con un cuestionario que deberá responder.
La gestión del carnet es automática. Luego de aprobada la evaluación final del curso, lo recibirás en el correo electrónico con el que te registraste, dentro de los 15 días hábiles posteriores a haber aprobado la evaluación. Si desaprobaste dos veces la evaluación, deberás rehacer el curso.
Mostrar Más

¿Qué Aprenderás?

  • Este curso se basa en conocer las formas correctas de manipulación de alimentos para su adecuada preparación, conservación y consumo.
  • Comprender y transmitir la responsabilidad asociada al manejo de alimentos para un número importante de consumidores, como ocurre en todo establecimiento o industria alimentaria. Capacitar al manipulador en las bases de las BPM (Buenas Prácticas de Manufactura). Concientizar a los manipuladores de su importancia dentro de la cadena alimentaria.

El Contenido Del Curso

MÓDULO 1: GENERALIDADES

  • Descargar Modulo 1
  • Generalidades
  • Objetivo
  • ¿Qué es un Alimento?
  • Cadena Agroalimentaria (C.A)
  • El Código Alimentario Argentino: normativa de la Cadena Agroalimentaria
  • Rol del manipulador de alimentos
  • ¿Qué significa Seguridad Alimentaria?
  • Repaso modulo 1
  • Enviar documentación para solicitar el carnet

MÓDULO 2: ALIMENTOS SEGUROS

MÓDULO 3: CINCO CLAVES DE INOCUIDAD ALIMENTARIA

MÓDULO 4: ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAs)

MÓDULO 5: ALIMENTOS LIBRES DE GLUTEN

UNIDAD N° 6: NUTRICIÓN

UNIDAD N° 7: SISTEMAS DE GESTIÓN DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS

Evaluación final

Deslizar arriba
Podemos ayudarte